Cómo proteger sus dientes con selladores ¿Qué es un sellador dental? Un sellador dental es un delgado revestimiento plástico que se aplica a los surcos de las superficies de masticación de los dientes traseros para protegerlos de las caries. Los selladores pueden ser transparentes, blancos o con algo de color, y por lo general no son visibles a menos que se mire muy de cerca. ¿Por qué son importante los selladores? Los selladores mantienen las partículas de comida y las bacterias fuera de los surcos sobre las superficies de masticación del diente. Sellar un diente es mejor que rellenar una caries una vez que aparece. Las caries dañan los dientes de forma permanente. Los selladores previenen las caries. El cepillado ayuda pero no siempre elimina los restos de comida y bacterias que quedan atrapados en los dientes traseros. ¿Dónde se aplica el sellador? Los dientes molares son los que más se benefician de los selladores. Por lo general, en los niños los primeros molares aparecen alrededor de los 6 años y los segundos molares cerca de los 12. Los selladores deben aplicarse poco tiempo después de que aparezcan los dientes, antes de que comiencen a deteriorarse. ¿Cómo se aplica un sellador? La aplicación de selladores es rápida y fácil y no requiere el uso de fresas. Primero se limpia el diente. Luego, se lo prepara usando un proceso conocido como grabado para garantizar la adherencia del sellador al diente. Una vez que el diente se seca, se aplica el sellador líquido sobre el diente como si fuera una pintura. Luego, el dentista o higienista colocará una luz especial sobre el diente para endurecer el sellador. ¿Cuánto duran los selladores? Un sellador puede durar entre 5 y 10 años. Se debe revisar los selladores en cada cita con el dentista y volver a aplicarlos si es necesario. ¿Quiénes necesitan selladores? La mayor parte del deterioro dental en niños y adolescentes ocurre sobre la superficie de sus dientes molares. Es posible evitar estas caries en los niños si se aplican selladores poco después de la aparición de sus primeros y segundos molares. Si un adolescente o adulto ha tenido una caries o tiene molares con surcos profundos, podría sufrir un riesgo mayor de deterioro dental a futuro y debería consultar a su dentista sobre los selladores. Para combatir la formación de placa, se puede aplicar un sellador a los molares traseros. El material sellador plástico forma una capa sobre el diente, casi como un revestimiento suave, y rellena todos los surcos. Dado que ahora los surcos se han rellenado con este material sellador suave, es más difícil que la placa se acumule y forme caries. Cuando se los aplica correctamente, los selladores dentales han demostrado tener un alto nivel de eficacia en la prevención de caries de orificios y fisuras.