Equidad en el acceso a la salud

Todos merecen tener buena salud: una mente sana, una boca sana, un cuerpo sano. Pero si realmente queremos decir todos, la equidad en salud debe ser una prioridad.

Si bien los términos "equidad" e "igualdad" denotan ecuanimidad, el término igualdad señala que todos son tratados de la misma manera. Por otro lado, la equidad hace referencia a un entorno en el que las personas son tratadas de manera diferente con la intención de alcanzar el mismo objetivo para todas. Todos llegan con diferentes factores en sus vidas y, por consiguiente, necesitan diferentes cosas para prosperar. En esta ilustración se puede ver claramente:
Ilustración de igualdad vs. equidad

Barreras en la equidad sanitaria
Lograr este nivel de equidad es un trabajo que está en marcha. En el sistema actual, nuestras comunidades más vulnerables quedan relegadas y estancadas en la realidad de necesidades insatisfechas. En 2019, más de 74 millones de estadounidenses no contaron con acceso a cobertura dental (tres veces más que la cantidad de personas sin seguro médico).
En algunos casos, la falta de cobertura se debe a la ubicación. Más de 45 millones de estadounidenses viven en áreas que no cuentan con una cantidad adecuada de dentistas para brindar servicio a la población local, y el 43% de los estadounidenses que viven en zonas rurales no tienen acceso a cuidado dental. Las barreras socioeconómicas, como el transporte y la flexibilidad laboral, también contribuyen a las inequidades en salud bucal.

Estas barreras y brechas perjudican de manera desproporcionada a las personas pobres y a las comunidades afroamericanas y de estadounidenses de ascendencia latina. Según una investigación reciente llevada a cabo por CareQuest Institute for Oral Health:
  • Es un 68 % más probable que los adultos de raza negra no tengan sus necesidades de cuidado dental cubiertas en comparación con los adultos blancos.
  • Los adultos latinos tienen un 52% más de probabilidad que los adultos blancos de enfrentar dificultades para hacer su trabajo debido a una salud bucal deficiente.
  • Alrededor de cuatro de cada 10 adultos negros y latinos residen en los 14 estados en los que los beneficios dentales para adultos de Medicaid no cubren ningún tipo de servicio salvo que sea de emergencia.
Blog
Una conversación con la embajadora de DentaQuest en la Semana de la Salud Materna en la Comunidad Afroamericana
La Dra. Amber Bonnaig, Directora de Servicios Dentales de DentaQuest en Georgia y embajadora de la Semana de la Salud Materna de la Comunidad Afroamericana, habla sobre la importancia del cuidado dental durante el embarazo, las desigualdades de acceso a la salud materna y las posibles soluciones en el horizonte.
Leer blog »
line break
Blog
Detrás de escena con el director de Servicios Dentales de DentaQuest en Luisiana
El director de Servicios Dentales de DentaQuest en Luisina, Dr. Damiem Cuffie, comparte el camino que lo llevó a dedicarse a la odontología, habla sobre el rol que cumplen la sensibilidad cultural y la similitud en los resultados para la salud y las dificultades que enfrentan las comunidades rurales en relación con la salud bucal.
Leer blog »
line break
Iniciativa
Health Equity Heroes
El premio Health Equity Hero de DentaQuest reconoce a los líderes comunitarios que están inspirando acciones colectivas para ayudar a nuestros vecinos con más necesidades y menos recursos.
Más información »

Las barreras al cuidado juegan un papel en la salud materna, y esto se ve reflejado en las tasas de mortalidad materna de EE. UU. que son las peores del mundo desarrollado, con 26.4 muertes por cada 100,000 nacimientos con vida. Si bien las tasas de mortalidad materna descendieron un 44% en todo el mundo desde 1990-2015, la mortalidad materna es los Estados Unidos aumentó un 16.7%, lo que lo convierte en el único país desarrollado con una tasa de mortalidad materna en aumento. La situación es incluso más grave en el caso de mujeres de raza negra, quienes son de tres a cuatro veces más propensas a morir por complicaciones relacionadas con el embarazo y dos veces más propensas a perder a un bebé por muerte prematura.
La relación con la salud bucal es clara: una salud bucal deficiente aumenta el riesgo de una mujer embarazada de tener presión arterial alta, lo que puede conducir a complicaciones mayores e incluso la muerte. También aumenta el riesgo de resultados de nacimiento poco satisfactorios, como peso bajo al nacer o nacimiento prematuro.

Las mismas poblaciones que se enfrentan a los índices más altos de mortalidad materna y complicaciones de nacimiento también se enfrentan a los índices más altos de enfermedades bucales. Por ejemplo, las mujeres negras, indígenas estadounidenses/nativas de Alaska, de bajos recursos y quienes dependen de Medicaid para su seguro de salud son desproporcionadamente más propensas a sufrir enfermedades dentales durante el embarazo. Estos mismos grupos de mujeres son las que tienen menos posibilidades de acceder a servicios de cuidado dental.

 

Health Equity Heroes
Los esfuerzos de ciudadanía corporativa de DentaQuest apoyan la equidad en el acceso a la salud a través de diversas iniciativas y servicios, desde donar dinero y tiempo a las comunidades locales hasta capacitar a los proveedores acerca de formas nuevas de brindar atención. En definitiva, nuestro trabajo colectivo apunta a nivelar el campo de juego para que todos tengamos las mismas oportunidades de disfrutar la vida.