Todos merecen tener buena salud: una mente sana, una boca sana, un cuerpo sano. Pero si realmente queremos decir todos, la equidad de acceso a la salud debe ser prioritaria.
Es posible que haya escuchado acerca del término "equidad en el acceso a la salud" y se haya preguntado por qué usamos "equidad" en lugar de "igualdad". Si bien ambas palabras significan acceso justo, la igualdad indica que todos sean tratados exactamente de la misma manera. Por otro lado, la equidad hace referencia a un entorno en el que las personas son tratadas de manera diferente con la intención de alcanzar el mismo objetivo para todas. Todos llegan con diferentes factores en sus vidas y, por consiguiente, necesitan diferentes cosas para prosperar. En esta ilustración se puede ver claramente:
Barreras en la equidad sanitaria
Lograr este nivel de equidad sigue siendo un trabajo que está en marcha. Nuestras comunidades más vulnerables son dejadas atrás en el sistema actual, atrapadas en una realidad de necesidades insatisfechas. De hecho, en 2018, más de 65 millones de estadounidenses no contaron con acceso a cobertura dental (tres veces más que la cantidad de personas sin seguro médico).
En algunos casos, la falta de cobertura se debe a la ubicación. Más de 45 millones de estadounidenses viven en áreas que no tienen una cantidad suficiente de dentistas para la cantidad de habitantes. Y el 43 % de los estadounidenses que viven en zonas rurales carecen de acceso al cuidado dental. Las barreras socioeconómicas, como el transporte y la flexibilidad laboral, contribuyen a la falta de equidad en cuanto a la salud bucal.
Estas barreras y brechas perjudican de manera desproporcionada a las personas pobres y a las comunidades afroamericanas y de estadounidenses de ascendencia latina. Por ejemplo, según una investigación reciente llevada a cabo por CareQuest Institute for Oral Health:
- Es un 68 % más probable que los adultos de raza negra no tengan sus necesidades de cuidado dental cubiertas en comparación con los adultos blancos.
- Es un 52 % más probable que los adultos de comunidades latinas informen dificultades para trabajar debido a problemas de salud bucal que los adultos blancos.
- Casi 4 de cada 10 adultos latinos y de raza negra residen en los 14 estados en los que los beneficios dentales para adultos de Medicaid no cubren servicios, o cubren solo servicios de emergencia.
(CareQuest Institute, una organización sin fines de lucro orientada a propiciar el crecimiento de la industria, está afiliada a DentaQuest). |