Acceso ampliado

Mejorar la salud bucal de todos significa proporcionarles acceso al cuidado dental para todos. Nearly 74 million Americans lack access to dental coverage, even before the COVID-19 pandemic disrupted health care systems and resulted in millions of lost jobs. Gran parte de estos 74 millones son un resultado de factores socioeconómicos y desigualdades raciales que todavía persisten en todo el país y que hacen que los resultados de salud en ciertas poblaciones sean cada vez peores. To begin solving this problem, we need to break down the complex barriers that keep people from accessing oral health care and think differently about how we deliver it.
 

Derribar barreras
Americans face many barriers to accessing quality health care — lack of insurance, lack of transportation, the inability to take time off from work for an appointment, limited numbers of oral care providers in an area, language and cultural barriers, and lack of adequate coverage all contribute to the problem.
 
75%25 de los estadounidenses dice haber enfrentado a barreras para acceder al cuidado dental

A recent DentaQuest research report found widespread agreement on the problems with our failing oral health system, including these systematic, financial and emotional barriers to access and care. Afortunadamente, también reveló que existe consenso entre dentistas, pacientes, médicos, empleados y administradores de Medicaid dental en cuanto a las soluciones. A critical first step is the knowledge that oral health is an integral part of overall health.
 
Blog
Cómo los coordinadores de difusión de DentaQuest se conectan con los afiliados
Suprena Crawford, coordinadora de difusión en el área rural de Colorado, trabaja para erradicar la brecha entre los proveedores y la comunidad y reducir el estigma vinculado a Medicaid.
Leer blog »
line break

Blog
Buscar formas creativas de que los niños puedan seguir yendo al dentista
Los dos hijos de Aaron, de 10 y 8 años, no iban a sus sesiones de rutina de cuidado bucal en la escuela porque las escuelas locales estaban cerradas a causa de la pandemia del COVID-19. El cuidado que recibieron en una clínica comunitaria fue de primer nivel.
Leer blog »
 
Ofrecer cuidados en donde se encuentren los pacientes
El modelo tradicional en el que se recibe cuidado en el consultorio de un dentista sencillamente no funciona para todos por lo cual es necesario que a los proveedores de salud bucal se les ocurra otra manera de tratar a los pacientes.
 
¿Cómo?
 
Ya se están usando varias soluciones prometedoras:
  • Integración médico-dental: se implementa un enfoque de atención que integra y coordina la odontología con la atención primaria y la salud conductual, el cual ha demostrado resultados positivos en pacientes, además de reducciones en el costo total del cuidado. Muchos programas de salud comunitarios y Centros de Salud Calificados a Nivel Federal (FQHC, por sus siglas en inglés) ya lo están haciendo y se ha demostrado que funciona.
     
  • Teleodontología: la habilidad de ofrecer servicios de salud bucal y de capacitación e información en formato virtual, que ayuda a que los proveedores se conecten entre ellos o directamente con los pacientes en diversas circunstancias. A pesar de que se ha vuelto particularmente popular durante la pandemia de COVID-19, también puede beneficiar a largo plazo a una gran variedad de comunidades, incluyendo los beneficiarios de Medicare y Medicaid, quienes no cuentan con seguro, poblaciones marginadas y rurales, personas con necesidades de cuidado dental de urgencia y personas que temen visitar al dentista.
     
  • Prestación de cuidados en entornos no tradicionales. Ofrecer atención fuera del consultorio del dentista o médico implica hacerlo en entornos no tradicionales, como escuelas, hogares de ancianos, farmacias o centros comunitarios. Ampliar el acceso al cuidado de la salud a través de estos métodos no tradicionales ayuda a los pacientes a lograr mejores resultados de salud. También beneficia a los proveedores, empleadores y otras personas que piensan en lo que es más conveniente para los pacientes.

    Ofrecer servicios de atención en escuelas y hogares de ancianos se volvió un gran desafío durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, una vez más, los cuidadores y organizaciones dentales innovadores encontraron la forma de hacerlo. Por ejemplo, la higienista dental Tiffany Foy y el equipo de Advantage Dental, descubrieron una solución única en la región central de Oregón. Como no pueden facilitar muchos de los programas de salud bucal comunitarios que generalmente utilizan para así poder ofrecer exámenes preventivos, limpiezas y selladores, se pusieron en marcha rápidamente para establecer días de cuidado comunitario en clínicas de salud locales.
Ampliar el acceso no se da de un día para el otro, pero el cambio en la manera de pensar y en las prácticas puede abrir nuevas puertas y dar lugar a un mejor cuidado y una mejor salud para todos.