Beneficio dental para adultos

Según el Health Policy Institute, el 59 % de los adultos de entre 19 y 64 años tienen beneficios dentales privados y el 7.4 % tienen beneficios dentales a través de Medicaid. Medicaid and Medicare dental benefits for adults over 65 are often limited, which means lower income adults and older adults get dental care less frequently than needed. Which, as evidence of the connection between oral health and overall health shows, can lead to more serious health conditions in the future. It’s more important than ever to increase access to preventive dental care by expanding and protecting adult dental benefits.

Beneficios cubiertos por Medicaid y Medicare
Al 2020, solo 18 estados tienen beneficios dentales amplios como parte de Medicaid. Tres estados no tienen cobertura y 10 solo ofrecen cobertura para emergencias dentales. Este mapa ilustra el panorama: 


Mapa de los Estados Unidos que muestra la cobertura de beneficios dentales de Medicaid para adultos

Medicare does not mandate coverage for the treatment of dental disease, nor does it cover most dental care, procedures or supplies. Some Medicare beneficiaries get access to dental coverage through Medicare Advantage plans, Medicaid or private insurance, but benefits vary widely and are often limited when compared to other plans.

 
Artículo
Medidas para combatir la mortalidad materna en Virginia
En Virginia, socios como DentaQuest y Virginia Health Catalyst están trabajando para aumentar las consultas odontológicas de mujeres embarazadas a través de educación, promoción y acción comunitaria. Y a partir del 1 de julio, todos los adultos elegibles para Medicaid tendrán cobertura para el cuidado de la salud bucal, incluso después del embarazo.
Leer artículo »
line break
blog
"Muchos de ellos no tienen otro lugar a donde acudir para acceder a servicios de cuidado de la salud bucal"
Los más de 40,000 proveedores de servicios de cuidado bucal de DentaQuest comprenden las circunstancias únicas de la población con Medicaid de bajos recursos. ¿Un ejemplo claro? La doctora Flavia Lamberghini, quien fue galardonada con el premio Health Equity Hero 2020 de DentaQuest.
Leer la publicación del blog »

Mayor acceso significa costos más bajos
Los recortes en los beneficios dentales de adultos podría provocar un efecto dominó en la sociedad, tal como lo detalla una infografía de CareQuest Institute for Oral Health. (CareQuest Institute, una organización sin fines de lucro orientada a propiciar el crecimiento de la industria, está afiliada a DentaQuest). En otras palabras, ampliar la cobertura dental puede ahorrar millones de dólares en costos por problemas de salud que se pueden prevenir.
 
Por ejemplo, piense en las visitas de emergencia relacionadas con asuntos dentales. Cuando los adultos sin cobertura dental y sin posibilidad de acceso a atención por sus costos demoran el tratamiento hasta que los problemas se vuelven graves o dolorosos, sus consultas a la sala de emergencias resultan sustancialmente más costosas, aproximadamente $2.1 mil millones al año en los Estados Unidos. Es más, las investigaciones indican que casi el 79 % de estas consultas podrían haberse resuelto en un consultorio odontológico, lo que hubiera implicado un ahorro de hasta $1.7 mil millones al año.
 
También somos conscientes de que la falta de cuidado dental preventivo contribuye a un mayor riesgo de otros problemas de salud crónicos. Tratar las afecciones crónicas como el asma, las enfermedades cardíacas y la diabetes, que se pueden ver exacerbadas por una mala salud bucal, suma millones en costos de atención por problemas médicos prevenibles al sistema. El costo de atención de estas enfermedades contribuyen al gasto nacional en salud en los Estados Unidos, por encima de los $520 millones que Medicare gasta al año en consultas dentales en salas de emergencias.



Un asunto de equidad
Un informe reciente de DentaQuest, Caries reversibles: la salud bucal es un problema de salud pública que podemos resolver, reafirma el hecho de que muchos estadounidenses no están seguros o tienen la idea equivocada de que Medicaid (74 %) y Medicare (62 %) ya cubren los tratamientos dentales. Más allá de lo que crean, el 78% de los encuestados apoyan la idea de cobertura de Medicaid dental y 80% apoyan la idea de cobertura de servicios dentales por parte de Medicare.
 
Los administradores de Medicaid también coinciden en que sus programas tienen menos financiamiento que el que necesitan. En este sentido, el 68% de los directores estatales de servicios dentales de Medicaid no cree que sus programas estatales tengan un presupuesto adecuado para cuidado de la salud bucal.
 
La falta de cobertura de seguro dental implica que los adultos siguen encontrando dificultades para mantenerse sanos, mientras que los estados y el gobierno federal siguen acumulando costos evitables. Ofrecer, o ampliar, la cobertura dental para adultos, puede abrir el camino para reducir costos para los pacientes, los proveedores de servicios de salud bucal y los estados, además de reducir complicaciones a causa de diabetes y otras enfermedades y mejorar los resultados de salud en general.